¿Cuánto dinero necesito para empezar a vender perfumes?


Si estás aquí, seguro desde hace un tiempo te has planteado “¿Con cuánto dinero puedo empezar?”. Es la chispa que separa el sueño de la realidad, cargada de ilusión pero también de una lógica incertidumbre. Y puede ser frustrante, ¿verdad?, cuando buscas respuestas y solo encuentras cifras vagas que no se aplican a tu situación.
Seamos directos: no existe un número mágico. El presupuesto para iniciar tu negocio de perfumes depende radicalmente del país donde te encuentres, porque cada mercado tiene sus propios costos, impuestos y reglas.
Esta guía no te dará una cifra genérica, sino algo mucho más valioso: un mapa financiero real. Aquí desglosaremos los tres pilares de tu inversión inicial (el producto, la importación y la formalización legal) y construiremos juntos escenarios de presupuesto para que puedas transformar la pregunta “¿cuánto cuesta?” en una afirmación segura: “esto es lo que necesito, y así es como lo voy a lograr”.
Antes de ver los números: los 3 factores que definen tu presupuesto
Antes de sumergirnos en los costos específicos de cada país, es crucial que entiendas que tu presupuesto final dependerá de tres decisiones clave que tomarás desde el principio. Estos factores son universales y definirán la escala de tu inversión.
Tu modelo de negocio: ¿Piensas montar tu negocio en físico u online?
No es lo mismo empezar a vender a través de redes sociales desde tu casa que abrir una isla en un centro comercial. Tu modelo de negocio es el factor que más impacta el presupuesto.
Emprendimiento desde casa: Requiere una inversión menor, centrada casi exclusivamente en el inventario inicial y el marketing digital.
Tienda física o kiosco: Implica costos mucho mayores como el alquiler, depósitos, mobiliario y personal, además del inventario.
El tipo de inventario que desees elegir
Lo más importante de tu negocio claramente es el producto. El costo de tu primer lote de perfumes puede variar enormemente según el tipo de marcas que elijas.
Marcas de lujo o nicho: Tienen un costo por unidad más alto, por lo que tu inversión inicial en inventario será mayor, aunque tu margen de ganancia por venta también podría serlo.
Marcas de diseñador populares o virales: Suelen tener un costo por unidad más accesible, y aunque la ganancia suele ser menor, te permite tener un inventario más variado con la misma inversión y atraer más clientes.
Las condiciones de tu proveedor
Al comprar al por mayor, cada distribuidor tiene sus propias condiciones. El requisito más importante que define tu primer desembolso es el Monto Mínimo de Pedido (MOQ por sus siglas en inglés). Este es el valor mínimo que debes comprar para acceder a los precios de mayorista.
Por ejemplo, en Shoppex, como distribuidores con experiencia en el mercado de Latinoamérica, entendemos las necesidades de los nuevos emprendedores. Nuestro pedido mínimo te permite acceder a un catálogo extenso de perfumes originales al por mayor con una inversión inicial diseñada para que puedas empezar y probar tu mercado.
Si deseas conocer más, puedes contactarte con nosotros ahora mismo.
Por supuesto, también depende del país en el que te encuentres

Pues claro, aquí podemos dar datos y pensar en cosas generales, pero no todo aplica siempre igual, también depende en qué país te encuentres. Es un tema bastante amplio, así que decidimos poner como ejemplo a varios países, analizando gastos, costos de importación y más. Sin más preámbulo, vayamos al grano.

Tu inversión más importante es tu inventario
Antes de calcular impuestos y aranceles, el corazón de tu negocio está en la calidad de tus perfumes. Empezar con un proveedor que te garantiza productos 100% originales evitará el riesgo de las imitaciones y podrás construir tu marca sobre la confianza.
Shoppex: Tu punto de partida en Miami. Descubre nuestro catálogo de perfumes al por mayor y da el primer paso con seguridad.
Colombia

Colombia se presenta como uno de los mercados más atractivos para empezar, gracias a un proceso de formalización ágil y costos relativamente bajos.
a. Costo del inventario inicial (comprando al por mayor en Miami)
Inversión en producto: Un rango de inversión inicial sensato se sitúa entre $1,000 y $3,000 USD.
¿Qué puedes comprar con esto? Con un presupuesto de $1,500 USD, por ejemplo, podrías adquirir un lote mixto de entre 40 y 70 unidades, combinando perfumes de diseñador de alta rotación (con precios mayoristas entre $50 y $70 USD) con opciones de marcas árabes muy populares que tienen un costo menor ($15 – $30 USD). Esto te permite tener variedad para testear el mercado.
b. Costos de importación y nacionalización
Arancel de importación: Gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, los perfumes (partida arancelaria 3303) originarios de EE. UU. ingresan a Colombia con un arancel del 0%. Es crucial contar con el certificado de origen para aplicar a este beneficio.
Impuesto sobre las ventas (IVA): El IVA en Colombia es del 19%. Este se calcula sobre el valor CIF de la mercancía (costo del producto + flete + seguro).
Costo de envío: Para un paquete de 10-15 kg desde Miami a Bogotá, el costo de un servicio de courier puede variar entre $250 y $400 USD.
c. Costos legales y de formalización
Registro de empresa: La opción más común y económica es la Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.). El costo de registro en la Cámara de Comercio es muy bajo, rondando los $50 – $150 USD en total para los trámites iniciales.
Permisos sanitarios (INVIMA): Para importar, necesitas la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO). La tarifa oficial del INVIMA (código 1027) para una NSO nueva es de aproximadamente $500 USD. Este permiso puede amparar a un grupo de productos con la misma fórmula básica (por ejemplo, una línea de fragancias con diferentes aromas).
Costo | Escenario 1: Emprendedor desde casa (Presupuesto Bajo) | Escenario 2: Negocio en Crecimiento (Presupuesto Medio) | Escenario 3: Tienda o Kiosco (Presupuesto Alto) |
Inventario Inicial | $1,000 USD | $3,000 USD | $5,000 USD |
Importación (Flete + IVA) | ~$540 USD | ~$1,050 USD | ~$1,550 USD |
Legal (Empresa + Permisos) | ~$650 USD (1 NSO) | ~$1,650 USD (3 NSO) | ~$5,150 USD (10 NSO) |
Otros (Marketing, etc.) | $0 USD | $500 USD | $3,000 USD |
INVERSIÓN TOTAL APROX. | ~$2,190 USD | ~$6,200 USD | ~$14,700 USD |
Panamá

Panamá es un hub logístico con una economía dolarizada y un régimen fiscal atractivo, aunque los costos de formalización y permisos pueden ser más elevados.
a. Costo del inventario inicial (comprando al por mayor en Miami)
Inversión en producto: Se recomienda un rango de $1,000 a $3,000 USD para empezar.
¿Qué puedes comprar con esto? Un lote inicial podría enfocarse en marcas de lujo y nicho que son muy populares en Panamá. Con $2,000 USD, podrías armar un catálogo selecto de 25 a 40 unidades de marcas de diseñador reconocidas.
b. Costos de importación y nacionalización
Arancel de importación: Al igual que en Colombia, el Tratado de Promoción Comercial (TPC) con EE. UU. permite que los cosméticos (partida 3303) ingresen con un arancel del 0%.
Impuesto sobre las ventas (ITBMS): El Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios es del 7%, uno de los más bajos de la región.
Costo de envío: El envío aéreo de un paquete de 10-15 kg desde Miami a Ciudad de Panamá suele costar entre $150 y $250 USD.
c. Costos legales y de formalización
Registro de empresa: La estructura más común es la Sociedad Anónima (S.A.). El costo total de constitución, incluyendo honorarios legales y tasas, es significativamente más alto, oscilando entre $1,200 y $1,800 USD.
Permisos sanitarios (MINSA): El Registro Sanitario es un requisito indispensable y costoso. Solo las tasas gubernamentales y gastos asociados pueden sumar entre $500 y $1,200 USD por producto. A esto hay que sumarle los honorarios profesionales de un abogado y un farmacéutico idóneo, que pueden ser de $3,600 USD o más por registro
Costo | Escenario 1: Emprendedor desde casa (Presupuesto Bajo) | Escenario 2: Negocio en Crecimiento (Presupuesto Medio) | Escenario 3: Tienda o Kiosco (Presupuesto Alto) |
Inventario Inicial | $1,000 USD | $3,000 USD | $5,000 USD |
Importación (Flete + ITBMS) | ~$270 USD | ~$410 USD | ~$550 USD |
Legal (Empresa + Permisos) | ~$5,300 USD (1 Registro) | ~$12,500 USD (3 Registros) | ~$37,500 USD (10 Registros) |
Otros (Marketing, etc.) | $0 USD | $500 USD | $3,000 USD |
INVERSIÓN TOTAL APROX. | ~$6,570 USD | ~$16,410 USD | ~$46,050 USD |
México

El mercado mexicano es vasto y con un gran apetito por marcas internacionales, pero el proceso regulatorio con COFEPRIS requiere paciencia y una planificación cuidadosa.
a. Costo del inventario inicial (comprando al por mayor en Miami)
Inversión en producto: Un rango de $1,000 a $3,000 USD es un buen punto de partida.
¿Qué puedes comprar con esto? Con $2,500 USD, podrías adquirir un lote de 50 a 80 unidades, enfocándote en los “best-sellers” del mercado mexicano, que suelen ser fragancias de diseñador muy conocidas.
b. Costos de importación y nacionalización
Arancel de importación (IGI): Para la partida arancelaria 3303, el Impuesto General de Importación es del 10%.
Impuesto sobre las ventas (IVA): La tasa general es del 16%. Es importante destacar que la perfumería está exenta del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo cual es una ventaja fiscal importante.
Costo de envío: Un envío de 10-15 kg desde Miami a Ciudad de México puede costar entre $100 y $180 USD.
c. Costos legales y de formalización
Registro de empresa: Tienes dos vías principales. Registrarte como Persona Física con Actividad Empresarial ante el SAT es gratuito. Constituir una sociedad más formal, como una S.A. de C.V., tiene un costo que varía entre $800 y $1,000 USD.
Permisos sanitarios (COFEPRIS): Necesitarás un Permiso Sanitario Previo de Importación, que es válido por cada embarque. El costo del trámite puede rondar los $400 – $500 USD por permiso.
Costo | Escenario 1: Emprendedor desde casa (Presupuesto Bajo) | Escenario 2: Negocio en Crecimiento (Presupuesto Medio) | Escenario 3: Tienda o Kiosco (Presupuesto Alto) |
Inventario Inicial | $1,000 USD | $3,000 USD | $5,000 USD |
Importación (Flete + IGI + IVA) | ~$410 USD | ~$930 USD | ~$1,450 USD |
Legal (Empresa + Permisos) | ~$450 USD (1 Permiso) | ~$2,200 USD (3 Permisos) | ~$5,800 USD (10 Permisos) |
Otros (Marketing, etc.) | $0 USD | $500 USD | $3,000 USD |
INVERSIÓN TOTAL APROX. | ~$1,860 USD | ~$6,630 USD | ~$15,250 USD |
No importa el destino, el origen debe ser perfecto.
¿INVIMA en Colombia? ¿ISP en Chile? ¿Aduanas en Panamá? Cada país tiene sus reglas, y sabemos que puede llegar a ser complicado. Mientras tú te conviertes en experto en tu mercado local, nosotros nos aseguramos de que tu punto de partida sea impecable.
Preparamos tu mercancía con los más altos estándares para que tu proceso de importación sea más fluido. Concéntrate en crecer tu negocio, nosotros nos encargamos de la excelencia en el origen.
Chile

Chile es un mercado estable y con alto poder adquisitivo, pero presenta la barrera de entrada más alta en términos de costos de registro sanitario.
a. Costo del inventario inicial (comprando al por mayor en Miami)
Inversión en producto: Se recomienda un rango de $1,000 a $3,000 USD.
¿Qué puedes comprar con esto? Un lote de $2,000 USD podría incluir entre 40 y 60 unidades, combinando marcas de diseñador populares con “dupes” de alta calidad, que tienen una fuerte demanda en el mercado chileno.
b. Costos de importación y nacionalización
Arancel de importación: La tasa general es del 6%. Sin embargo, gracias al TLC con EE. UU., los productos originarios de este país pueden ingresar con un aranccel del 0%
Impuesto sobre las ventas (IVA): La tasa de IVA es del 19%.
Costo de envío: Para un paquete de 10-15 kg desde Miami a Santiago, los costos de envío aéreo se sitúan entre $250 y $350 USD.
c. Costos legales y de formalización
Registro de empresa: El sistema “Tu Empresa en un Día” hace que el proceso sea muy económico. Registrar una EIRL o una SpA puede costar entre $100 y $200 USD, incluyendo gastos notariales.
Permisos sanitarios (ISP): Este es el mayor desafío. El Registro Sanitario del Instituto de Salud Pública (ISP) tiene un costo de $800,725 CLP + IVA, lo que equivale a más de $1,000 USD por cada producto que desees registrar.
Costo | Escenario 1: Emprendedor desde casa (Presupuesto Bajo) | Escenario 2: Negocio en Crecimiento (Presupuesto Medio) | Escenario 3: Tienda o Kiosco (Presupuesto Alto) |
Inventario Inicial | $1,000 USD | $3,000 USD | $5,000 USD |
Importación (Flete + IVA) | ~$540 USD | ~$950 USD | ~$1,330 USD |
Legal (Empresa + Permisos) | ~$1,250 USD (1 Registro) | ~$3,350 USD (3 Registros) | ~$10,850 USD (10 Registros) |
Otros (Marketing, etc.) | $0 USD | $500 USD | $3,000 USD |
INVERSIÓN TOTAL APROX. | ~$2,790 USD | ~$7,800 USD | ~$20,180 USD |
Perú

Perú ofrece un mercado en crecimiento. El proceso requiere la creación de una empresa específica (Droguería) para poder gestionar los permisos sanitarios.
a. Costo del inventario inicial (comprando al por mayor en Miami)
Inversión en producto: Un rango de $1,000 a $3,000 USD es adecuado.
¿Qué puedes comprar con esto? Con $1,500 USD, puedes armar un lote inicial de 30 a 50 unidades, enfocándote en marcas de diseñador que ya tienen reconocimiento en la región.
b. Costos de importación y nacionalización
Arancel de importación: El arancel Ad Valorem para la partida 3303 es del 6%.
Impuesto sobre las ventas (IGV/IPM): Se aplica un Impuesto General a las Ventas (IGV) del 16% y un Impuesto de Promoción Municipal (IPM) del 2%, sumando un total del 18% sobre el valor CIF más el arancel.
Costo de envío: Un envío aéreo de 10-15 kg desde Miami a Lima puede costar entre $200 y $300 USD.
c. Costos legales y de formalización
Registro de empresa: Para importar cosméticos, debes constituir una “Droguería”. El costo para registrar una empresa tipo S.A.C. (Sociedad Anónima Cerrada) varía, pero un presupuesto realista se encuentra entre $150 y $300 USD.
Permisos sanitarios (DIGEMID): Se requiere la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO). El costo del trámite es el 35.40% de una UIT (Unidad Impositiva Tributaria). Para 2025, con una UIT de S/ 5,350 , el costo es de aproximadamente S/ 1,894, equivalente a unos $500 USD por NSO.
Costo | Escenario 1: Emprendedor desde casa (Presupuesto Bajo) | Escenario 2: Negocio en Crecimiento (Presupuesto Medio) | Escenario 3: Tienda o Kiosco (Presupuesto Alto) |
Inventario Inicial | $1,000 USD | $3,000 USD | $5,000 USD |
Importación (Flete + Arancel + IGV/IPM) | ~$500 USD | ~$980 USD | ~$1,460 USD |
Legal (Empresa + Permisos) | ~$725 USD (1 NSO) | ~$1,725 USD (3 NSO) | ~$5,225 USD (10 NSO) |
Otros (Marketing, etc.) | $0 USD | $500 USD | $3,000 USD |
INVERSIÓN TOTAL APROX. | ~$2,225 USD | ~$6,205 USD | ~$14,685 USD |
Ecuador

Ecuador, con su economía dolarizada, presenta un proceso regulatorio ágil similar al de Colombia, pero con una carga impositiva especial que es crucial considerar.
a. Costo del inventario inicial (comprando al por mayor en Miami)
Inversión en producto: Se recomienda un rango de $1,000 a $3,000 USD.
¿Qué puedes comprar con esto? Un lote de $2,000 USD podría incluir entre 40 y 60 unidades, con un fuerte enfoque en las fragancias masculinas de diseñador, que tienen una demanda muy alta en el mercado ecuatoriano.
b. Costos de importación y nacionalización
Arancel de importación: La tasa de arancel para la partida 3303 debe ser verificada con un agente aduanal, pero se estima que puede estar en el rango del 15% al 25% para países sin un acuerdo comercial específico.
Impuestos (IVA e ICE): Se aplica un IVA del 15%. El factor más importante es el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), que para perfumes puede ir desde el 150% hasta el 300% sobre el precio ex-aduana, dependiendo del valor del producto. Este impuesto impacta drásticamente el costo final.
Costo de envío: El envío aéreo de un paquete de 10-15 kg desde Miami a Quito es relativamente costoso, con un rango estimado de $300 a $500 USD.
c. Costos legales y de formalización
Registro de empresa: Constituir una Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) es una opción flexible. El costo del trámite se encuentra entre $400 y $500 USD.
Permisos sanitarios (ARCSA): Se requiere la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO). Basado en tarifarios anteriores, el costo para un producto cosmético extranjero puede rondar los $900 USD por NSO.
Costo | Escenario 1: Emprendedor desde casa (Presupuesto Bajo) | Escenario 2: Negocio en Crecimiento (Presupuesto Medio) | Escenario 3: Tienda o Kiosco (Presupuesto Alto) |
Inventario Inicial | $1,000 USD | $3,000 USD | $5,000 USD |
Importación (Flete + Arancel + IVA + ICE) | ~$2,200 USD | ~$5,800 USD | ~$9,400 USD |
Legal (Empresa + Permisos) | ~$1,350 USD (1 NSO) | ~$3,150 USD (3 NSO) | ~$9,450 USD (10 NSO) |
Otros (Marketing, etc.) | $0 USD | $500 USD | $3,000 USD |
INVERSIÓN TOTAL APROX. | ~$4,550 USD | ~$12,450 USD | ~$26,850 USD |
Antes de ver los números: los 3 factores que definen tu presupuesto
Llegamos al final de este recorrido financiero y es fácil ver esta avalancha de números y sentir un poco de vértigo. Desde los aranceles en México hasta el costo del registro sanitario en Chile, queda claro que no existe una cifra mágica para la pregunta “¿cuánto dinero necesito?”. El capital para iniciar tu negocio en Colombia será muy diferente al que necesitarás en Panamá, y esa es la primera y más valiosa lección de este informe.
Pero aquí es donde cambiamos la perspectiva. Este desglose de costos no es una barrera; es tu ventaja competitiva más grande. Durante semanas, quizás meses, has soñado con aromas, marcas y la experiencia que quieres ofrecer a tus clientes. Ahora, has dado el paso más importante para convertir ese sueño en realidad: entender su estructura de costos real.
Un presupuesto no es solo una lista de gastos. Es tu plan de negocio traducido a números. Es la herramienta estratégica que te dice exactamente qué necesitas, dónde se irá cada dólar y cómo puedes empezar de una manera inteligente y sostenible. Los escenarios que hemos explorado —desde el emprendedor que arranca desde casa hasta el que proyecta una tienda— no son reglas fijas, son puntos de partida. Son la prueba de que hay más de un camino para llegar a la meta.
El éxito en el competitivo mundo de la perfumería no depende de quién empieza con más dinero, sino de quién empieza con el plan más sólido. Al entender y anticipar estos costos, te estás protegiendo de los errores más comunes y costosos que dejan a otros emprendedores fuera del juego.
Ya tienes todo. Ahora es hora de dar el primer paso.
En Shoppex nos encargamos de distribuir perfumes originales al mayor y entre ellos tenemos un gran catálogo de perfumes unisex, para hombres y mujeres. Contamos con precios especiales para abastecer tu tienda o iniciar tu proyecto de venta. Contáctanos hoy mismo y recibe asesoramiento personalizado para elegir las fragancias ideales para tu mercado.