Cómo importar perfumes a Colombia desde Estados Unidos


Así que te has hecho la pregunta: “¿cómo puedo importar perfumes a Colombia desde Estados Unidos?”. Es una idea emocionante, ¿verdad? Imaginar esas cajas llenas de fragancias reconocidas, listas para rellenar los estantes de tu negocio. Ya sea que estés soñando con tu primera empresa o buscando expandir la que ya tienes, esa chispa de ambición es el primer paso.
Pero justo después de la emoción, llega la realidad, un montón de preguntas y dudas: ¿Qué permisos necesito? ¿Cómo funciona la aduana? ¿Y si mi inversión se queda estancada? Esa sensación de incertidumbre es completamente normal.
Si estás aquí, es porque buscas una respuesta detallada, y has llegado al lugar correcto. Veamos cómo se puede importar perfumes originales con estrategia y confianza.
Paso 1: Antes de todo, debes conocer las reglas de juego en Colombia
Antes de soñar con catálogos y ventas, el primer paso de todo empresario serio es entender el terreno que pisa. El mercado colombiano es una gran oportunidad, pero tiene reglas claras diseñadas para proteger al consumidor. Dominarlas no es un obstáculo, es tu principal ventaja competitiva.
Tu registro oficial como importador
Lo primero es existir legalmente como importador en Colombia. Esto significa que debes estar inscrito en la Cámara de Comercio y tener el Registro Único Tributario (RUT) actualizado y habilitado con la actividad de importación. Puedes y debes consultar los requisitos específicos directamente en la página web de la DIAN o en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), ya que son las fuentes oficiales.
INVIMA y autorización de marca
Este es el punto más crítico para la importación de cosméticos. Para poder comercializar legalmente los perfumes, necesitarás el registro sanitario del INVIMA. Es un requisito no negociable y se necesita uno por cada producto específico que desees importar.
Para obtenerlo, se requiere la autorización directa de la marca o, en su defecto, del titular del registro sanitario si ya existe uno en Colombia. Además, es fundamental que antes del envío contactes al puerto de entrada en Colombia para verificar cualquier requisito específico y asegurar que tu carga cumple con todas las regulaciones locales de transporte.
Declaración y pago de impuestos en la aduana
Toda importación comercial debe pagar tributos aduaneros. Para ello, la factura comercial es un documento esencial y su valor debe coincidir exactamente con el valor declarado en los documentos de transporte. Sobre este valor (precio pagado + flete + seguro internacional) se liquidan los dos impuestos principales: el Arancel y el IVA.
Empaque y envío: el manejo de material peligroso
Debes tener muy presente que los perfumes son considerados materiales peligrosos debido a su contenido de alcohol, lo que impone restricciones claras para su transporte aéreo. Por esta razón, es altamente recomendable trabajar con empresas de logística que se especialicen en el manejo de este tipo de mercancías. Asegúrate de que los perfumes estén correctamente empacados para evitar daños, utilizando materiales de protección adecuados, y siempre declara el valor total en los documentos aduaneros.
Una excelente opción a considerar es enviar tus productos bajo la modalidad DTP (Aranceles e Impuestos Pagados), lo que permite que tu cliente final no reciba una factura de impuestos inesperada al momento de la entrega, mejorando enormemente su experiencia de compra.
Paso 2: Encontrar tu socio estratégico en Estados Unidos

Una vez que comprendes las reglas del juego en Colombia, el éxito de tu operación de importación depende casi por completo de una sola decisión: la elección de tu proveedor en Estados Unidos. Este será tu socio estratégico, tu primer filtro de calidad y tu punto de apoyo en el origen de la mercancía.
El mercado está lleno de ofertas, pero un emprendedor serio sabe que el precio más bajo no siempre es la mejor opción. Tu prioridad absoluta debe ser garantizar la autenticidad. El éxito de tu negocio a largo plazo se construirá sobre la confianza de tus clientes, y esa confianza empieza con la certeza de que estás vendiendo perfumes originales. Un proveedor con experiencia no solo te asegura esto, sino que también entiende los matices de la preparación de pedidos para exportación.

Aquí es donde la elección de un socio como Shoppex marca toda la diferencia
Con años de experiencia en la distribución de perfumes importados por mayor para toda Latinoamérica, entendemos los desafíos que enfrentas como importador en Colombia. Te garantizamos la autenticidad de cada frasco y preparamos tu mercancía meticulosamente para que la recibas sin contratiempos.
Nuestro equipo puede asesorarte en el proceso de selección de inventario, ayudándote a elegir las fragancias con mayor potencial de rentabilidad y demanda.
¿Listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Tenemos buenas noticias para ti
En Shoppex nos encargamos de distribuir perfumes originales al mayor y entre ellos tenemos un gran catálogo de perfumes unisex, para hombres y mujeres. Contamos con precios especiales para abastecer tu tienda o iniciar tu proyecto de venta. Contáctanos hoy mismo y recibe asesoramiento personalizado para elegir las fragancias ideales para tu mercado.

Paso 3: Dominar la logística de envío a Colombia

Una vez que tienes claros los requisitos en Colombia y has elegido a tu proveedor en Estados Unidos, es hora de enfocarse en el puente que unirá ambos puntos: la logística. Este es el paso que convierte tu inventario en una realidad tangible en tu país.
El courier o freight forwarder: El eslabón clave en esta cadena es tu empresa de transporte o freight forwarder. Esta es la compañía que tú, como importador, eliges y contratas para que reciba tu mercancía en Estados Unidos (en nuestro caso, en nuestro almacén de Miami) y gestione todo el proceso de envío aéreo o marítimo, y la nacionalización hasta Colombia.
El manejo de material inflamable: Aquí hay un detalle técnico que muchos emprendedores pasan por alto: los perfumes son considerados materiales inflamables. Esto no es un detalle menor. Significa que su transporte, especialmente el aéreo, está sujeto a regulaciones y restricciones específicas para garantizar la seguridad del mismo.
Nuestro rol en el proceso: En Shoppex, nuestra responsabilidad es asegurar que tu pedido esté perfectamente preparado para este viaje. Una vez confirmada tu orden, empacamos profesionalmente tu mercancía, asegurándonos de que cumple con los estándares para su transporte seguro. Luego, la entregamos a tu courier o freight forwarder de confianza aquí en Doral, Florida. A partir de ese momento, tu socio logístico toma el control para llevar tu inversión hasta Colombia.
¿Y si es para uso personal?
Es una pregunta muy común. Quizás antes de lanzar un negocio a gran escala, quieres traer algunas unidades para conocer el producto. Es importante que sepas que la importación para uso personal también tiene sus reglas.
Si bien puedes importar perfumes a través de un courier para tu propio uso, la aduana colombiana es muy estricta con las cantidades para evitar lo que se considera “comercio encubierto”. La regla general es que no puedes traer 6 productos iguales.
Incluso si argumentas que son regalos, las restricciones aplican de la misma manera. La ley busca diferenciar claramente entre una compra personal y una importación con fines comerciales. Si tu intención es vender, incluso a pequeña escala, el camino correcto es el proceso de importación comercial que hemos descrito, cumpliendo con los requisitos del INVIMA y la DIAN.